Mauer weg!
" El periódico Bild cuenta que la primera vez que se escuchó Mauer weg! (¡abajo con el muro!) fue mientras Bowie interpretaba Heroes."
Heroes es la canción que la capital alemana reconoce como el himno de la ciudad dividida. Esta canción, que inspira uno de nuestros diseños COVEN, fue compuesta por el mítico artista durante los años que vivió en Berlín.
Los legendarios Hansa Studios, donde se grabó el álbum, estaban al lado del Muro. Desde el ventanal de la sala de control donde se sentó a escribir, David Bowie veía la torre de vigilancia con los policías de frontera. Desde ese mismo ventanal también vió a una pareja besándose junto a él.
"¿Quién diablos se besa debajo de una torre de vigilancia del Muro de Berlín?" pensó Bowie inevitablemente. Resultó ser su productor Tony Visconti, que estaba casado y acababa de iniciar un affair con la corista Antonia Maass, dato que también influyó en el contenido de la canción. La escena además le había recordado al óleo Lovers between garden walls del pintor expresionista Otto Mueller.
Una historia corta poco conocida llamada A Grave for A Dolphin, (escrita por el duque italiano Alberto Denti di Pirajno) que trata sobre la condenada historia de amor de un soldado italiano y una niña somalí durante la Segunda Guerra Mundial y donde el destino de la niña parece estar inextricablemente relacionado con el de un delfín con el que nada, ya que, cuando muere, también lo hace el delfín, hizo que Bowie escribiese en su día que la consideraba una historia de amor mágica y hermosa y que en parte había inspirado su canción.
En fin, como en toda creación, son muchas las fuentes de las que bebe una obra. Si además tenemos un entorno incomparable es lógico pensar que esa canción estaba destinada a ser un icono, del que se han hecho muchas versiones a lo largo de los años, como la de Amaral, que también nos gusta mucho.
La intensa y loca estancia de David Bowie en Berlín fué una de las épocas más creativas y fructíferas del artista. Además de crear como nunca, disfrutaba mucho de las posibilidades que le daba el ambiente salvaje berlinés en el que él se movía, pero siempre soñaba con la libertad de la ciudad.
Diez años después, el 6 de junio de 1987 David Bowie regresó a Berlín Oeste para actuar en el histórico concierto al lado del Muro. Para Bowie fue uno de los momentos más emocionantes de su carrera; algunos miles de berlineses orientales se habían acercado al otro lado para poder escucharlo. Era como un concierto doble con el Muro marcando la división. Tenía el corazón roto. Cuando tocó Heroes, realmente lo sintieron como un himno, casi como una plegaria, y entonces Bowie se dirigió a la multitud de berlineses en alemán, enviando los mejores deseos a todos los que estaban al otro lado de ese Muro, en el Este.
Ahí fue la primera vez que se escuchó el grito que lo cambió todo… Mauer weg!...
El ánimo se caldeó con la consecuente represión policial y los movimientos de los días posteriores… El resto ya es historia.
Hoy Berlín considera a Bowie el músico más importante vinculado a la capital alemana desde Herbert von Karajan. El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán así lo subraya afirmando que su concierto de 1987 y sus años en Berlín contribuyeron a derribar el Muro.
Esta semana hemos tenido la oportunidad de pasear por esta increíble ciudad con nuestro diseño "We can be Heroes" puesto y viviendo en primera persona el escenario en el que se fraguó la canción que lo inspiró.
Berlín es una ciudad muy intensa, en la que se palpa la huella de la dura historia que le ha tocado vivir, pero también llena de posibilidades, diferente, inspiradora y que en definitiva nos ha sorprendido por mil razones de las que hablaremos seguramente en otros post.
Hoy queríamos rendirle homenaje a ese momento, y otra vez vincular el arte, en este caso musical, con las necesidades humanas, para recalcar su importancia. De cómo aparentemente una simple canción sirvió de alguna manera como detonante, como impulso, a una masa agotada para gritar ¡basta!... y al fin conseguir acabar con uno de los hechos más tristes de la historia reciente.
Heroes es un grito esperanzador; una historia a favor del amor y la valentía a pesar de las circunstancias adversas.
De la letra de Bowie no vamos a destripar las mil interpretaciones que se le pueden hacer, y que son muy personales. Pero sí nos gustaría subrayar el mensaje que el autor pretendió transmitir. Según sus propias palabras Heroes aboga por mantener una actitud de prudente optimismo ante esa adversidad; resalta la debilidad humana enmarcándola en lo efímero de la vida y refugiándose en la idea de que la única manera de ser héroes es conferir heroísmo a lo cotidiano en lugar de lo extraordinario, ser un mortal con potencial de un superhombre. El verdadero triunfo es ser héroes "sólo por un día" sin remordimientos.
Nos quedamos con este concepto; como un gesto, por insignificante que a tí te parezca, puede resultar una catarsis positiva en otra persona, convirtiéndote así en su héroe particular. David Bowie fue un héroe para aquel primer berlinés que gritó ¡abajo con el muro! y éste a su vez para los que le secundaron.
Héroe es el que inspira a otros, el que consigue potenciarte, el que te arranca motores...
A vosotros… Héroes cotidianos.
•WE CAN BE HEROES •
Podemos seguir caminando esquivando riesgos;
podemos deslizarnos lento, sin sentir aire fresco.
¿Y si tan sólo por un momento nos arrancásemos las brújulas?
Podemos desvestirnos las circunstancias y desplegar nuestras ganas saltando al vacío.
Sólo por un día, podemos ser héroes.
Hablaremos otro idioma que no incluya la palabra freno, duda, deber
ni mucho menos miedo.
No tendremos forma, ni vergüenza...ni hora de vuelta;
sólo valor para bailar los kilómetros contenidos
sin mirar cuál es el destino.
WE CAN BE HEROES...JUST FOR ONE DAY.
by Alba & Bala
Fuentes:
-The complete David Bowie. Nicholas Pegg. Google libros.
-Diario Bild
-A Grave for A Dolphin, escrita 1956 por un duque italiano, Alberto Denti di Pirajno.